ISSN: 2007 - 9249
INTEGRA2 REVISTA ELECTRÓNICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FAMILIA
Presentación
Integra2, Revista Electrónica de Educación Especial y Familia, busca ser un espacio de comunicación entre los diferentes investigadores y profesionales que inciden en los fenómenos de comprensión, atención e innovación de la educación especial y de la formación en el ámbito familiar.
La Educación Especial como profesión, se ve sustentada por aportes tanto científicos como profesionales de distintas áreas de conocimiento, así mismo existen diferentes enfoques y prácticas que tienen que ver con la participación de la familia dentro o fuera de la educación especial, sin embargo; estos aportes no se encuentran concentrados de forma específica alrededor de éstas, sino dentro de las mismas áreas especializadas, lo cual dificulta no sólo el acceso a la información sino también la compresión o relación entre los principios teóricos específicos de una postura en particular con su aplicación en la educación especial y su repercusión en la familia.
Es importante reconocer que la estructura familiar ha cambiado notablemente, en generaciones anteriores gran porcentaje de niños crecían en horas con padres casados, en la actualidad los niños son educados en familias reconstituidas, monoparentales, adoptivas, de padres homosexuales, familias con reproducción asistida, etc. Vivimos épocas de transición, de cambios; que nos señalan escenarios distintos en las relaciones familiares y en la educación.
De igual forma, se integran tópicos que guardan relación con la gerontología social, pedagógica y clínica, pues se reconoce que los tiempos actuales son temas de vanguardia y que por las propias condiciones demográficas son necesarios los abordajes críticos y reflexivos del tema.
Por tal motivo la Revista además de ser un espacio de comunicación entre profesionales, representa una oportunidad inmediata de consulta para los estudiantes y formadores de educadores especiales, así como de formadores y estudiantes de disciplinas relacionadas con la familia, esto a través de la versión electrónica que facilite la consulta y el manejo del documento al permitir el libre acceso hacia sus contenidos.
La revista es un espacio universitario para promover actividades propias de la generación, crítica y divulgación del conocimiento manteniendo las posturas educativas sobre las modas intelectuales y las visiones ajenas al desarrollo y formación del estudiante. Conservando una posición clara, con un rigor teórico y metodológico, o en su caso experiencias profesionales sustentadas en la práctica sobre los problemas de formación, atención y estudio de la educación especial de interés para académicos, especialistas y estudiantes de educación especial y la familia.
Justificación
La educación especial, actualmente transita por varias interpretaciones y adecuaciones, estos aspectos han generado que la discusión científica este realizando investigaciones bajo nuevos paradigmas y metodologías, lo que vuelve esta revista un espacio para la discusión y difusión de estos temas, que además se vuelven relevantes para los profesores en servicio y que con ello puedan innovar en su práctica y también para los alumnos en formación, pues pueden reconocer nuevas posturas teóricas y metodológicas.
Por otro lado, el papel de las relaciones sociales en el tema de la inclusión es fundamental y nos lleva directamente a los fenómenos familiares y gerontológicos, así como a sus vertientes. Logrando así la integración e interacción de estas tres áreas: la educación especial, la familia, y la gerontología.
El formato de revista electrónica no sólo agilizará la forma en que los estudiantes, profesionales e investigadores se comunican y manejan la información, sino también generará un núcleo educativo centrado en un aspecto actual; la educación especial y la familia entendida desde lo social y educativo; preventivo y de tratamiento como lo es el ámbito terapéutico.
Misión
Ser un espacio serio de divulgación y comunicación para las diferentes ciencias y profesiones que incidan sobre la educación especial y el ámbito familiar, proporcionando al estudiante y los profesionales una forma de interactuar rápida y ágilmente con estos estudios.
Visión
Consolidar a la revista Integra2, de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano como la fuente de mayor consulta y demanda de habla hispana, tanto para los autores como para los lectores, a través de la publicación de artículos arbitrados sin intenciones distintas al desarrollo educativo y la mejora de la práctica científica y profesional, manteniéndonos en las mejores bases de datos a nivel internacional priorizando tanto la comprensión teórica de los principios que sustentan las acciones educativas y familiares como la innovación de sus formas de planeación, intervención y tratamiento.
Objetivo
Ser la revista electrónica más importante para la divulgación y actualización de conocimiento tanto para los estudiantes como para las diferentes ciencias y profesiones que incidan en la educación especial y el ámbito familiar tanto para la compresión teórica de los principios que sustentan las acciones educativas y familiares como para la innovación de sus formas de planeación, intervención y tratamiento.
Periodicidad
Integra2, Revista Electrónica de Educación Especial y Familia busca abarcar a partir de diferentes artículos y participaciones debidamente organizados en su interior, a la población de profesionales que inciden en la educación especial y la familia, investigadores que generan conocimiento relacionado con los mismos temas y estudiantes que participan directa o indirectamente en estas áreas. Mediante artículos científicos, ensayos y contribuciones con sustento en la práctica profesional al estudio.
Dirección electrónica
URL: https://integra2.fcdh.uatx.mx
e-mail: integra2_fcdh@uatx.mx
Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33
Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano
Carretera Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma Xicohténcatl, Tlaxcala C.P. 90000.
Todos los derechos reservados © 2025